Fraude Cibernético
El fraude cibernético es la actividad encaminada a obtener de forma engañosa, datos sensibles como información bancaria, credenciales de acceso, información personal para cometer delitos, provocando pérdidas financieras a las víctimas en este caso los clientes. Para lo cual se deberá tener presente dos conceptos importantes.
Ingeniería Social
Es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de los usuarios. Es una técnica que usan los delincuentes informáticos para obtener acceso o permisos no autorizados a los sistemas de información, permitiéndoles realizar daños como ser los fraudes; pueden hacer uso de: Llamadas telefónicas suplantando al personal del Banco, correos electrónicos invitando a hacer clic en URLS Falsas, entre otros.
Phishing
Es básicamente un fraude que se realiza la mayoría de ocasiones a través de correo electrónico, cuando el atacante se hace pasar por una persona o una entidad enviando correos con mensajes que generan alertas en los usuarios sobre multas de tránsito o deudas bancarias, haciendo que la persona abra el correo y descargue o de click en las URLs falsas con contenido.